Naciones Unidas, Nueva York – En un acontecimiento histórico para Honduras, la Asamblea General de la ONU ha aprobado por consenso una resolución presentada por Honduras, bajo la solicitud de la presidenta Xiomara Castro. Esta resolución otorga mandato a la Secretaría General de la ONU para apoyar la implementación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), marcando un hito en la lucha contra la corrupción e impunidad en el país.
Ampliar detalles: Canciller Reina Cuestiona Influencia de EE.UU. en Asuntos Internos y la Lucha Contra la Corrupción
El Canciller Eduardo Enrique Reina informó que la 78va Asamblea General de la ONU acogió favorablemente la propuesta hondureña, reflejando un consenso internacional en el apoyo a Honduras para fortalecer su sistema de justicia. La presidenta Castro, a través de su cuenta en una red social, expresó su gratitud a los Estados miembros y al Secretario General Antonio Guterres, subrayando que esta aprobación cumple con el plan de gobierno y el Decreto 4-2022 del Congreso Nacional.
Jorge Aldana, alcalde, destacó el compromiso de la presidenta Castro desde el primer día de su mandato en traer la CICIH a Honduras. Aldana valoró positivamente la venida de la CICIH como un refuerzo crucial en la lucha contra la corrupción e impunidad, afirmando que «Otra promesa más se vuelve realidad».
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, señaló la importancia de estos hechos y aseguró el compromiso del Congreso en fortalecer el Ministerio Público con más presupuesto, contemplado en el presupuesto General de la República que será aprobado próximamente.
La llegada de la CICIH representa un apoyo independiente crucial para las autoridades interinas del Ministerio Público de Honduras, que han mostrado un avance significativo en la lucha contra la corrupción e impunidad. Este desarrollo es un paso firme hacia la consolidación de un sistema de justicia más robusto y transparente en Honduras, reflejando un esfuerzo conjunto entre el gobierno hondureño y la comunidad internacional.
Esta resolución en la ONU y la inminente implementación de la CICIH en Honduras son vistas como un punto de inflexión en la historia del país, marcando el comienzo de una nueva era en la administración de justicia y el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Con el apoyo unánime de la comunidad internacional, Honduras se posiciona en un camino más claro hacia la erradicación de la corrupción y la impunidad, fortaleciendo así su democracia y el Estado de Derecho.