En una sesión marcada por la expectativa y el debate, el Congreso Nacional de Honduras ha llevado a cabo la elección de las nuevas autoridades para el Ministerio Público (MP), el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), la Unidad de Política Limpia y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), entre otras instituciones de gran relevancia para la estructura democrática del país.
La confirmación de Johel Zelaya como Fiscal General del Ministerio Público ha sido uno de los puntos más destacados de esta jornada electoral interna. Zelaya, cuya ratificación generó controversia debido a las críticas por parte de sectores afectados por los recientes requerimientos fiscales, ha recibido el apoyo de los principales partidos políticos del país: Partido Liberal (PL), Partido Nacional (PN) y Libertad y Refundación (LIBRE), en un gesto que muchos interpretan como un compromiso renovado con la justicia y la imparcialidad en la gestión pública.
Lea también: Ministerio Público actúa contra crímenes de la Crisis Post Electoral de 2017
La elección de las autoridades se ha desarrollado en un ambiente de consenso entre las principales fuerzas políticas, demostrando la capacidad de diálogo y acuerdo en temas fundamentales para la nación. Los resultados han sido los siguientes:
- Ministerio Público (MP): Johel Zelaya ha sido ratificado como Fiscal General, con Marcio Cabañas del PL ocupando el cargo de Fiscal Adjunto y Juan Carlos Sánchez Villalobos del PN como Director de Fiscales, una posición no designada directamente por el CN.
- Tribunal Superior de Cuentas (TSC): Las autoridades electas son Jorge Medina por el PL, Ricardo Montes por el PN e Itzel Anai Palacios por LIBRE.
- Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP): Hermes Moncada por el PN, Miguel Berríos por el PL y Lucy Hernandez por LIBRE asumirán la responsabilidad de garantizar la transparencia y el acceso a la información pública.
- Tribunal de Justicia Electoral (TJE): Míriam Barahona del PL, Mario Flores del PN y Mario Morazán de LIBRE ocuparán los cargos, con Barahona manteniéndose «por el tiempo que haga falta» según el acuerdo del CN.
Un cambio significativo adicional ha sido la designación de Mario Morazán, previamente Fiscal Adjunto de manera interina en el MP, como miembro del TJE, dejando su anterior puesto a Marcio Cabañas.
Este proceso de elección refleja un momento de unidad política en el país, con la esperanza de que las nuevas autoridades lleven a cabo sus funciones con integridad, eficacia y un firme compromiso con los principios democráticos y la justicia social en Honduras.