La Divergente Narrativa de Medios: Entre la ‘Fuga’ y la ‘Entrega Voluntaria’ de Rocío Tabora
Televicentro y la Política de Noticias: Cómo la Afinidad Partidaria Podría Moldear la Información
TEGUCIGALPA, HONDURAS – La captura de la exministra de Finanzas de Honduras, Rocío Tabora, ha desencadenado una serie de reacciones y coberturas mediáticas que reflejan un evidente contraste en la presentación de los hechos, revelando posibles manipulaciones por parte de los medios de comunicación corporativos.
Q-Hubo TV, de propiedad de Chano Rivera (hermano de Toño Rivera del Partido Nacional), reportó la captura de Tabora en la frontera con Nicaragua, omitiendo el intento de fuga. En contraste, Diario El Heraldo y Televicentro, con lazos con el mismo partido, difundieron la versión de que Tabora se entregó voluntariamente, citando a su abogada Doris Imelda Madrid. Esta narrativa fue también respaldada por Diario La Tribuna y HCH, aunque mencionaron su captura en la frontera.
El Ministerio Público, por su parte, a través de su relacionador público Yuri Mora, aclaró que Tabora fue detenida en la frontera mientras intentaba salir del país de manera irregular, y que su detención debe considerarse un «Arresto Voluntario» según las normativas nacionales e internacionales, dado que no se opuso al arresto.
Este caso destaca cómo los medios de comunicación, en especial aquellos vinculados a partidos políticos como el Partido Nacional, pueden influir en la percepción pública de eventos significativos. El Heraldo y Televicentro, al parecer, intentaron suavizar la narrativa para beneficiar a los políticos del Partido Nacional, destacando la supuesta entrega voluntaria de Tabora en lugar de su captura en un intento de fuga. Este enfoque podría estar motivado por intereses económicos y políticos, particularmente en relación con la Ley de Justicia Tributaria (LJT) y las exoneraciones fiscales, temas de gran relevancia para los dueños de estos medios corporativos y sus aliados políticos.
La captura fue realizada por miembros de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) que se encontraban en la zona del punto fronterizo de Guasaule mientras realizaban un operativo de rutina de inspección en las cercanías del puesto migratorio.
1 comentario en «Contrastes y Controversias: La Cobertura de la Captura de Rocío Tabora Revela Posible Manipulación Mediática en Honduras»