La tarde del sábado 9 de diciembre reveló una amarga realidad para Salvador Nasralla y el Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) en San Pedro Sula: apenas 300 personas respondieron a la convocatoria, un número sorprendentemente bajo para un líder que en su apogeo movilizó a miles. La marcha, marcada por notables ausencias, refleja una crisis profunda en el BOC y cuestiona seriamente el futuro político de Nasralla.
Ampliar detalles: Salvador Nasrralla y la Última Batalla del BOC: Convoca Marcha en San Pedro Sula en Medio de la Crisis de Alianzas
La ausencia casi total de los diputados del Partido Salvador de Honduras (PSH) fue un golpe duro para la credibilidad de la convocatoria. Declaraciones previas de figuras como Mauricio Castellanos, líder del PSH en San Pedro Sula, ya auguraban este resultado. Castellanos había anunciado que los coordinadores del PSH en Cortes no acompañarían la marcha, en protesta por la alianza con el PN.
Igualmente, la falta de participación de los líderes del Partido Nacional (PN) fue notable. Figuras como David Chavez y Tomas Zambrano, este último ocupado en un evento personal a cientos de kilómetros de distancia, evidenciaron la fractura y el distanciamiento dentro del BOC.
Ampliar detalles: Alcaldes Liberales en el Epicentro: Navegando las Tormentas Internas del Partido Liberal
San Pedro Sula, conocida como un bastión de apoyo a Nasralla, parece haberle dado la espalda. La decepción de sus simpatizantes es palpable, especialmente tras la controvertida alianza de Nasralla con el PN, un partido marcado por acusaciones de corrupción y narcotráfico. La comparación con los resultados electorales de 2013, donde Nasralla obtuvo cientos de miles de votos, frente a los escasos 300 asistentes a la marcha, pone en relieve el declive de su influencia y credibilidad.
Además, la convocatoria de Nasralla a la marcha coincidió con su solicitud al presidente argentino Javier Milei para asistir a su toma de posesión, junto con su esposa y Tomas Zambrano. Este intento de mantener una imagen internacional contrasta marcadamente con su fracaso local, resaltando aún más la decadencia de su figura política.
El fracaso de la marcha del BOC en San Pedro Sula es un claro indicador de la situación actual de Salvador Nasralla y su liderazgo dentro del BOC. La falta de apoyo y la deserción de aliados clave ponen en duda la viabilidad del BOC como fuerza política y cuestionan el futuro de Nasralla en el panorama político hondureño. Con este evento, Nasralla no solo enfrenta un revés en su convocatoria, sino también una crisis de liderazgo y credibilidad que podría tener consecuencias duraderas.
2 comentarios en «Crisis en el BOC: Deserción de Diputados y Líderes Políticos Marcan un Fracaso Rotundo»