Tegucigalpa, Honduras – En medio de un contexto de intensa lucha mediática, algunos medios de comunicación en Honduras, liderados por Televicentro, han sido señalados por reportar de manera sesgada la situación fiscal del país. Contrariamente a lo que sostiene el economista Roberto Lagos, quien alega una caída de más de 5,600 millones de lempiras en la recaudación fiscal, datos oficiales y expertos independientes contradicen esta afirmación.
La reciente información proporcionada por el exministro del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, ahora Ministro de Finanzas, pinta un cuadro diferente. Según Ochoa, la recaudación tributaria en 2023 aumentó un 106% en comparación al año anterior, superando los 72 mil millones de lempiras. Estos números superan las metas establecidas y reflejan un panorama fiscal mucho más positivo.
Ampliar detalles: Honduras 2023: Éxitos Económicos y Desafíos en el Horizonte
La Postura de Televicentro y Roberto Lagos
En contraposición, los informes de Televicentro y las declaraciones de Roberto Lagos, un conocido economista de ultraderecha, han sido criticados por su presunta manipulación y tergiversación de datos para desacreditar al gobierno actual. Estas acusaciones sugieren un conflicto de intereses, señalando que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha reducido drásticamente los contratos de publicidad que, durante la administración de Juan Orlando Hernández, alcanzaban cifras millonarias, beneficiando significativamente a entidades como Televicentro.
Crecimiento Económico y Inversión Pública
Datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) validan que Honduras es la sexta economía de mayor crecimiento en América Latina en 2023, con un incremento del 3.3% en su PIB. Esta tendencia positiva se ve reflejada en la planificación de una inversión pública masiva para 2024, estimada en 75 mil millones de lempiras, destinada a fortalecer aún más la economía nacional.
El subdirector del SAR, Cristian Duarte, ha reforzado estos datos, anunciando un crecimiento en la recaudación de impuestos de más de L6,100 millones, un 7.32% más en comparación con 2022. Duarte ha solicitado públicamente a Televicentro y a Roberto Lagos rectificar sus declaraciones, alegando que la información difundida por ellos es falsa.
Este escenario resalta la importancia de una información objetiva y veraz, especialmente en temas tan cruciales como la economía y las finanzas públicas. La claridad y precisión en la comunicación de datos fiscales son fundamentales para el entendimiento correcto de la situación económica de un país.