![Éxito en la Planificación de Prevención de Inundaciones en Tegucigalpa 1 20231105 000718](https://eco.hn/wp-content/uploads/2023/11/20231105_000718-1024x576.jpg)
Planificación efectiva de obras de prevención: El liderazgo de Jorge Aldana
Resultados positivos: Tegucigalpa evita inundaciones debido a medidas preventivas
Tegucigalpa, 15 de noviembre de 2023 – Gracias a las medidas de prevención implementadas por la actual Alcaldía de Tegucigalpa, la capital hondureña ha logrado evitar los graves problemas de inundaciones que solían azotar la ciudad durante la temporada de lluvias.
Durante el presente mes, Tegucigalpa ha experimentado una cantidad considerable de precipitaciones, con un acumulado de 501 mm de agua lluvia en octubre y 225 mm en noviembre hasta el momento. A pesar de estas cifras, ningún incidente grave relacionado con el caudal de ríos y quebradas ha sido reportado en la ciudad.
Investigaciones revelan que la disminución de los problemas de inundaciones se debe a las prácticas implementadas por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC). Desde el inicio del año, se han llevado a cabo trabajos de dragado, limpieza y canalización de ríos y quebradas en toda la capital. Estas acciones tienen como objetivo garantizar que los cauces de los afluentes no estén obstruidos durante la temporada de lluvias, evitando así desbordamientos y daños a la población.
Investigaciones revelan que la disminución de los problemas de inundaciones se debe a las prácticas implementadas por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC). Desde el inicio del año, se han llevado a cabo trabajos de dragado, limpieza y canalización de ríos y quebradas en toda la capital. Estas acciones tienen como objetivo garantizar que los cauces de los afluentes no estén obstruidos durante la temporada de lluvias, evitando así desbordamientos y daños a la población.
Tan solo en marzo pasado, la Alcaldía informó que se habían removido más de 16,000 toneladas de sedimentos en ríos y quebradas de la ciudad. Además, durante esta semana se realizaron trabajos de dragado en el Río Choluteca, cerca del puente El Chile, así como intervenciones en las quebradas La Orejona y Agua Salada.
En total, a lo largo de 2022, se reporta un acumulado de 11,000 metros lineales de dragado, limpieza y canalización de los principales cuerpos de agua en Tegucigalpa y Comayagüela. Durante estos trabajos, se logró retirar más de 25,000 metros cúbicos de sedimentos y basura, equivalente a más de 37,000 toneladas de desechos.
Estos esfuerzos en prevención y mitigación de inundaciones han tenido un impacto significativo en la capital, ya que desde hace más de 30 años no se registraban medidas tan efectivas. El Alcalde Jorge Aldana ha liderado esta planificación con éxito, garantizando así la seguridad y bienestar de los habitantes de Tegucigalpa.
La Alcaldía de Tegucigalpa continuará implementando acciones preventivas y trabajando en conjunto con diferentes entidades para asegurar que la ciudad esté preparada para enfrentar las eventualidades climáticas. Gracias a estas medidas, la población capitalina puede disfrutar de una mayor tranquilidad durante la temporada de lluvias.
1 comentario en «Éxito en la Planificación de Prevención de Inundaciones en Tegucigalpa»