Tegucigalpa, Honduras – El gobierno de Honduras, liderado por la Presidenta Xiomara Castro, está decidido a ampliar la inversión pública, un esfuerzo que ya alcanzó L90 mil millones en 2023, la cifra más alta en toda Latinoamérica en proporción al PIB de cada país. Esta ambiciosa estrategia busca revertir 12 años de altos niveles de endeudamiento público, un marcado retroceso en la calidad de vida de los hondureños y el desplome de la inversión pública en infraestructura y servicios sociales.
En una importante reunión celebrada ayer en Casa Presidencial, la Presidenta Xiomara Castro recibió a Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), acompañado de una delegación de alto nivel. Durante este encuentro, se firmaron varias cartas de entendimiento que formalizan nuevos créditos por un total de $350 millones, destinados a fortalecer la infraestructura nacional y mejorar la calidad de vida de los hondureños.
Estos fondos se distribuirán en varias áreas clave para el desarrollo sostenible del país. Entre los proyectos más destacados se incluyen $160 millones para la construcción de la carretera San Pedro Sula-Occidente, una obra crucial para mejorar la conectividad y dinamizar la economía en la región occidental. Además, se asignarán $40 millones en créditos para pequeños caficultores, $70 millones para estudios y diseños en infraestructura y energía, y $80 millones para programas de inclusión social, abarcando a mujeres, personas con discapacidad, pueblos indígenas y afrohondureños.
Lea también: La Comisión de Campaña de Nasrralla: ¿Expertos en Fraude Electoral o en Prevenirlo?
El reto que enfrenta el gobierno es enorme: mejorar las condiciones de la infraestructura productiva y social tras más de una década de políticas que llevaron a un endeudamiento insostenible y deterioro en la calidad de vida. Sin embargo, este nuevo impulso en la inversión pública, respaldado por los créditos del CAF, representa un paso significativo hacia la recuperación y el desarrollo integral de Honduras.
El enfoque en la inversión pública, especialmente en sectores clave como la infraestructura, el apoyo financiero a los productores, y la inclusión social, subraya el compromiso del gobierno con el bienestar de su población y la creación de un entorno propicio para el crecimiento económico. La Presidenta Castro ha destacado que estas iniciativas no solo mejorarán la infraestructura nacional, sino que también contribuirán a cerrar las brechas sociales y económicas que han afectado al país durante tantos años.