Tegucigalpa, Honduras – El Congreso Nacional de Honduras ha aprobado un presupuesto histórico para el año fiscal 2024, marcando un hito en la gestión financiera del país bajo la dirección del Ministro de Finanzas, Marlon Ochoa. Este presupuesto, que asciende a más de 90 mil millones de lempiras, promete impulsar significativamente la economía nacional y generar alrededor de 700 mil empleos.
Ampliar detalles: Honduras Logra Notable Aumento en Recaudación Tributaria bajo Gestión Transparente
Visiones y Estrategias en el Presupuesto 2024
Marlon Ochoa, en su discurso durante la sesión del Congreso Nacional, resaltó que el presupuesto 2024 está alineado con la visión del Plan de Gobierno Bicentenario para la Refundación de Honduras. «El Proyecto de Presupuesto responde a la visión ya delineada por nuestra Presidenta en el Plan de Gobierno Bicentenario para la Refundación de Honduras y continúa con la ejecución transparente y sin corrupción de los sagrados recursos del Pueblo hondureño”, expresó Ochoa.
El Ministro de Finanzas destacó la reducción significativa de la deuda pública, que disminuyó casi un 5% en relación con el PIB. Este logro es atribuido a las eficientes maniobras financieras realizadas por la Secretaría de Finanzas.
Ampliar detalles: Honduras se Beneficiará de Importante Inversión Financiera para el Desarrollo y Mejora de la Calidad de Vida
El presupuesto contempla inversiones fundamentales en varios sectores:
- Salud: Inversión de 538 millones de lempiras para la construcción de 8 hospitales.
- Infraestructura Hidráulica: 295 millones de lempiras destinados a la construcción de 5 represas para control de inundaciones y riego agrícola.
- Energía: Más de 2,300 millones de lempiras para proyectos de generación eléctrica.
- Carreteras: 596 millones de lempiras para el programa «Caminos Productivos» y 600 km de repavimentación en la red primaria de carreteras.
- Educación: Inversión significativa en la reparación y construcción de escuelas, incluyendo 1,200 millones de lempiras gestionados con el gobierno de China.
- Protección Social, Salud y Educación: 51,741 millones de lempiras, excluyendo salarios de maestros y médicos.
Beneficios Sociales y Subsidios
El presupuesto también incluye un incremento en los fondos para la compra de medicamentos e insumos médicos, subsidios al combustible, becas solidarias para más de 500 mil estudiantes y programas de merienda escolar para 1.5 millones de estudiantes de escuelas públicas. Además, se contempla inversión en infraestructura, subsidio al transporte y energía gratuita para las comunidades más pobres.
Un Futuro Prometedor
El ambicioso presupuesto aprobado por el gobierno de Honduras para 2024 no solo refleja cifras impresionantes en términos de inversión pública, sino que también simboliza un compromiso firme hacia un desarrollo económico y social inclusivo y sostenible. Con más de 90 mil millones de lempiras destinados a distintos sectores clave, este presupuesto es testimonio de una estrategia económica centrada en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.
La visión del gobierno de Xiomara Castro, claramente delineada en el Plan de Gobierno Bicentenario, se enfoca en revitalizar la economía a través de inversiones significativas en infraestructura, salud y educación, entre otros sectores. Estas inversiones no solo proporcionarán los servicios esenciales y mejoras en infraestructura que tanto necesita el país, sino que también serán un motor crucial para la creación de empleo. Se espera que las iniciativas generen alrededor de 700 mil empleos, proporcionando oportunidades laborales tanto en áreas urbanas como rurales.
Además, el enfoque en la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos del Estado refleja una clara ruptura con prácticas del pasado. La reducción de la deuda pública en casi un 5% en relación con el PIB, como destacó Marlon Ochoa, es un indicativo de que las políticas fiscales y económicas adoptadas están dando frutos positivos.
Este presupuesto también marca un cambio significativo en la relación entre el gobierno y el sector privado. Al evitar concesiones de amnistías fiscales y alentar una cultura tributaria responsable, el gobierno está creando un entorno más equitativo y justo para los negocios. La expansión de servicios digitales y la apertura de nuevas oficinas de atención al contribuyente a nivel nacional son pasos hacia una administración más accesible y centrada en el ciudadano.
El presupuesto de 2024 de Honduras no solo es un plan financiero para el próximo año, sino una declaración de intenciones sobre el futuro del país. A través de una gestión fiscal responsable, inversiones estratégicas y un enfoque en la transparencia, el gobierno está sentando las bases para un crecimiento sostenible y equitativo, con la mirada puesta en el bienestar a largo plazo de todos los hondureños.
1 comentario en «Honduras Aprueba Presupuesto 2024: Un Impulso Económico y Social»