TEGUCIGALPA, HONDURAS – En un giro de eventos que destaca la pujanza económica de Honduras, Marlon Ochoa, Ministro de Finanzas, contrarrestó las afirmaciones del economista y empresario Rubén Darío Sorto, afiliado al Partido Nacional, quien recientemente había señalado un incremento en el riesgo país, lo que presuntamente desalentaría la inversión extranjera debido a una percepción de mayor riesgo financiero.
Sorto había expresado preocupaciones sobre el aumento del costo de los recursos financieros para Honduras, sugiriendo que el país enfrentaba un deterioro en su calidad crediticia. Sin embargo, Ochoa presentó datos robustos que refutan esta perspectiva. En su defensa, el Ministro de Finanzas destacó el significativo incremento en la Inversión Extranjera Directa (IED), que para el 2023 superó los mil millones de dólares, un 17% más que el año anterior, demostrando la confianza de los inversores en la economía hondureña.
Ampliar detalles: Honduras mantiene su calificación en Moody’s gracias a un sólido manejo económico y financiero
Además, Ochoa señaló que el índice EMBI, un importante indicador de riesgo país, está en su punto más bajo desde 2022, y las tasas de interés en el mercado secundario de bonos han disminuido significativamente, un reflejo de la estabilidad y fortaleza económica del país.
El Ministro resaltó el reconocimiento de Moody’s Investors Service, que confirmó la calificación de Honduras y elogió el manejo económico de la administración de la Presidenta Xiomara Castro y la exministra de Finanzas, Rixi Moncada. Este respaldo internacional, junto con el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que exige la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, subraya el compromiso de Honduras con políticas fiscales responsables y un desarrollo económico sostenible.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) también ha reconocido a Honduras como una de las economías de más rápido crecimiento en la región, posicionándola por encima de naciones como México en términos de expansión económica.
Lea también: Honduras: Gestión Financiera Exitosa Impulsa el Crecimiento Económico
La gestión económica de Honduras, marcada por el sólido desempeño de sus finanzas públicas y el crecimiento sostenido, no solo refuerza la confianza de los inversionistas internacionales, sino que también establece al país como un ejemplo destacado de recuperación y progreso económico en América Latina. La dirección y estrategias implementadas por el gobierno actual demuestran un compromiso firme con el bienestar y el desarrollo económico de la nación, asegurando un futuro prometedor para Honduras en el escenario global.