Tegucigalpa, Honduras – En un significativo avance para Honduras en el ámbito ambiental, se ha confirmado que la Presidenta Xiomara Castro firmará un importante convenio con la Unión Europea el próximo 2 de diciembre en Dubai, en el marco de la COP28. Este acuerdo garantizará a Honduras un financiamiento de más de 400 millones de Lempiras, equivalente a 16 millones de euros, destinados a fortalecer la lucha contra los efectos del cambio climático.
Estos fondos, gestionados en colaboración con la Unión Europea, se destinarán a proyectos vitales como la restauración de bosques, la recuperación de áreas deforestadas, la prevención de la deforestación, y el desarrollo de programas de agroforestería y turismo forestal para las comunidades locales.
Ampliar detalles: Exitoso plan de intervención al lago de Yojoa posibilita solicitud de declaratoria como Patrimonio de la Humanidad
Además, Honduras ha demostrado avances significativos en la garantía de trazabilidad y legalidad de la madera, lo que ha permitido recuperar la gobernanza en el sector forestal. Estos logros son el resultado de 14 meses de esfuerzos continuos desde el inicio del compromiso con la Unión Europea.
El Director de Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Solis, ha destacado que estos avances son fruto del esfuerzo y coherencia política del gobierno de Xiomara Castro, enfocándose en pasar del discurso a la ejecución efectiva de su plan de gobierno. Un logro notable ha sido la reducción del 52% en las áreas deforestadas anualmente desde el 2021, lo que representa aproximadamente 16 mil hectáreas de bosque preservadas cada año, en comparación con las 30 mil hectáreas que se perdían anteriormente.
Este importante financiamiento y los avances logrados por Honduras son un reflejo del compromiso del país con la sostenibilidad ambiental y el esfuerzo global para combatir el cambio climático. La firma del convenio en diciembre marca un hito en la historia ambiental de Honduras y demuestra el papel activo del país en la esfera internacional para abordar los desafíos climáticos.
1 comentario en «Honduras Obtiene Importante Financiamiento de la Unión Europea para el Sector Ambiental en el Marco de la COP28»