San Pedro Sula, Honduras – En San Pedro Sula, ciudad conocida por su dinámico sector comercial e industrial, las recientes investigaciones por corrupción han puesto en jaque la administración del alcalde Roberto Contreras. La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) ha intensificado sus esfuerzos para esclarecer irregularidades en contratos que suman cerca de 50 millones de lempiras, adjudicados presuntamente a familiares del alcalde, específicamente a su yerno.
Los habitantes de San Pedro Sula, quienes históricamente han optado por alcaldes con un perfil empresarial, enfrentan ahora la disyuntiva entre el desarrollo prometido y las prácticas cuestionables de su actual gobierno. A pesar de la reputación de la ciudad por elegir líderes comerciales o industriales que fomentan la economía local, las recientes acusaciones sugieren un desvío considerable de esta expectativa.
La ATIC, junto con la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), ha llevado a cabo operativos en varias dependencias municipales, incluyendo la tesorería y el departamento de infraestructura, con el objetivo de recolectar evidencia y declaraciones pertinentes. El vicealcalde Omar Menjivar ha sido vocero de estas acciones, aclarando que los contratos investigados fueron adjudicados directamente, sin pasar por la Corporación Municipal, y que suman alrededor de 41.8 millones de lempiras.
Roberto Contreras, por su parte, ha intentado desviar la atención de estas acusaciones hacia conflictos políticos, sugiriendo que las investigaciones son tácticas para desestabilizar su administración antes de las próximas elecciones municipales. En respuesta a las acusaciones, Contreras ha afirmado que toda la información requerida está siendo proporcionada a las autoridades y que no tiene empleados familiares directamente involucrados en las adjudicaciones, argumentando que la Oficina Nacional de Contratación del Estado (Oncae) y la Corporación son las encargadas de aprobar dichos contratos.
Lea también: Quejas de habitantes de Guanaja y operación irregular de BELCO
Esta crisis ha alcanzado su punto álgido con un intercambio de acusaciones entre Contreras y Menjivar, el primero calificando al vicealcalde de difamador y el segundo insistiendo en la legitimidad de las investigaciones. En un reciente video, Contreras confrontó verbalmente a Menjivar, exacerbando el tenso ambiente político.
El alcalde Roberto Contreras parece estar empleando una estrategia de desviación mediante la creación de controversias políticas, en un intento por presentarse como víctima y desviar la atención de las posibles graves acciones de corrupción que se le imputan. Esta táctica de victimización, según observadores, podría tener como objetivo confundir el panorama y distraer tanto a los medios de comunicación como a los ciudadanos de San Pedro Sula, creando un caos institucional que eclipse las investigaciones en curso y minimice las percepciones negativas hacia su gestión.
Las investigaciones continúan, y con ellas, el escrutinio público sobre la integridad de los líderes electos de San Pedro Sula. La ciudadanía espera ansiosa por resultados que clarifiquen el panorama y restauren la confianza en sus instituciones municipales.