Vínculos de Juan Orlando Hernández con el crimen organizado: ¿Qué socios del BOC están involucrados?
Revelaciones en el juicio a Juan Orlando Hernández: La relación con el BOC y sus socios bajo escrutinio.
Nueva York, EEUU – En el caso del juicio al narcotraficante y expresidente Juan Orlando Hernández, la sala del Juez Castell en la Corte del Distrito Sur de Nueva York ha respondido hoy a la comunicación presentada semanas atrás por la defensa de Hernández. En la comunicación, se solicitaba a la fiscalía que proporcionara el material exculpatorio que se encuentra clasificado por las agencias de inteligencia de Estados Unidos.
Según el texto del Juez Castell, Juan Orlando Hernández está siendo representado por dos abogados, uno de ellos sin autorización para acceder a información clasificada (Colon) y otro con dicha autorización (Sabrina Shroff). El Juez menciona que se ha revelado información clasificada a la abogada Shroff, pero ella no puede compartirla con el abogado Colon. Sin embargo, el abogado Colon puede solicitar al fiscal otro tipo de material relevante para la defensa.
El abogado Colon presentó una carta el 27 de octubre de 2023, que aparentemente incluía información clasificada y fue retirada del expediente público por la fiscalía. Aunque no se han dado más detalles al respecto, se dice que esta información podría tratar sobre las acciones de Hernández como presidente y sus interacciones con el gobierno de EE.UU.
El tribunal ha notado que la carta no revela información previamente desconocida ni parece que deba ser considerada clasificada. Por lo tanto, se ha solicitado al gobierno que aclare si la memoria del acusado sobre sus acciones como funcionario público se considera información clasificada y en base a qué argumento legal se sustenta esta posición.
El Juez Castell cuestiona la postura de la fiscalía, ya que si se considerara que la memoria de Hernández es información clasificada, esto implicaría que no podría discutir su defensa ni siquiera con su propio abogado.
La fiscalía tiene hasta el 9 de noviembre de 2023, para responder a estas cuestiones planteadas por el Juez. El caso del juicio a Juan Orlando Hernández sigue generando interés y se espera que estas aclaraciones contribuyan a un desarrollo justo del proceso judicial.