Tegucigalpa, Honduras – En días recientes, durante un programa podcast emitido desde San Pedro Sula llamado «Los Hijos de Morazán», Salvador Nasrralla manifestó su satisfacción por el nombramiento de su Comisión de Campaña en su próxima precandidatura en el Partido Liberal. Al ser consultado sobre si la falta de una estructura partidaria sólida le había afectado en procesos electorales anteriores, Nasrralla respondió: “Sí, pero ahora que estoy en el Partido Liberal ya pude nombrar una Comisión de Campaña que sabe cómo se hace el fraude”. Sin embargo, Nasrralla no aclaró si su comentario se refería a evitar que esas mismas personas le vuelvan a hacer fraude o si celebraba tener en su equipo a personas capaces de realizar fraudes en su beneficio.
¿Quiénes conforman esta Comisión de Campaña?
Marlon Lara: El Estratega Bajo la Lupa
Marlon Lara, miembro de la Comisión Política y actual diputado por Cortés, es una figura destacada en la nueva estructura de Nasrralla. Lara fue el gerente de campaña presidencial de Elvin Santos en 2009, durante el controversial golpe de estado. En esa campaña, Santos fue acusado de utilizar casi 100 millones de lempiras para pagar préstamos del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), fondos cuya procedencia nunca fue esclarecida. Aunque Santos alegó desconocer el origen del dinero, Lara, como gerente de campaña, se mantuvo bajo el radar de la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH). Irónicamente, Lara mostró una actitud pasiva durante la expulsión de la MACCIH en el gobierno de Juan Orlando Hernández.
Moisés Cárcamo: El Experto desde adentro
Moisés Cárcamo, exfuncionario del Consejo Nacional Electoral (CNE), es otro pilar de la Comisión de Campaña. Originario de Gracias, Lempira, y protegido político del exmagistrado Erick Rodríguez, Cárcamo tuvo un asiento de primera fila durante los fraudes electorales de 2013 y 2017. Durante el fraude de 2017, que presuntamente perjudicó a Nasrralla en favor de Juan Orlando Hernández, Cárcamo era parte del CNE. Ahora, Cárcamo se une al equipo de Nasrralla, presumiblemente como un valioso activo para alguien que «sabe cómo se hace fraude en las elecciones».
Los «Maestros» de Choluteca: Yury Sabas y Quintín Soriano
Yury Sabas, actual diputado por Choluteca, y Quintín Soriano, alcalde reelecto de la cabecera departamental de Choluteca, también forman parte de la Comisión. Ambos son conocidos por su férreo control sobre las estructuras políticas del Partido Liberal en el sur del país. Sus rivales los acusan de prácticas antidemocráticas durante las elecciones internas, consolidando así su reputación como figuras que “conocen cómo se hace el fraude electoral”.
La Gran Pregunta: ¿prevenir o hacer fraude?
La ambigüedad de Nasrralla sobre su comentario deja una interrogante inquietante: ¿Está su Comisión de Campaña diseñada para prevenir fraudes en su contra o para perpetrarlos a su favor? La presencia de figuras con historial dudoso en su equipo sugiere que, independientemente de la intención, Nasrralla ha reunido a un grupo que, sin duda, entiende a la perfección las complejidades del fraude electoral en Honduras.