BUENOS AIRES, ARGENTINA – En un gesto que destaca su humildad y los valores que caracterizan su pontificado, el Papa Francisco felicitó al recién electo presidente de Argentina, Javier Milei, a pesar de las tensiones previas entre ambos marcadas, sobretodo, por los insultos de Milei hacia Francisco. La llamada del Papa, realizada el martes pasado, marcó un momento significativo en la transición política de Argentina.
Javier Milei, conocido por sus posiciones libertarias y por ser parte de la formación ultraderechista La Libertad Avanza, fue sorprendido en medio de una entrevista al recibir la llamada del sumo pontífice. La conversación, que duró aproximadamente ocho minutos, se llevó a cabo en términos amistosos, según fuentes cercanas al presidente electo.
Este acercamiento entre el líder de la Iglesia Católica y Milei es notable, especialmente después de los comentarios críticos y desafiantes que han intercambiado en el pasado. En un momento dado, Milei incluso había calificado al Papa como el «representante del mal en la Tierra». Sin embargo, en un giro de eventos, Milei ha pedido disculpas públicamente y ha expresado su interés en recibir al Papa con los honores correspondientes a un jefe de Estado.
Por su parte, el Papa Francisco, quien no ha visitado Argentina desde su proclamación en 2013, reafirmó su interés en visitar su país natal en 2024. Además, prometió enviar un rosario al presidente electo, un gesto simbólico de buena voluntad y apoyo.
Diana Mondino, diputada electa y referente en política exterior de La Libertad Avanza, fue clave en la realización de esta llamada. Ella consideró un «error» las declaraciones previas de Alberto Benegas Lynch, quien había sugerido romper relaciones con el Vaticano.
El Papa Francisco, conocido por sus comentarios críticos hacia los «payasos del mesianismo» y su advertencia contra los «flautistas de Hamelin» en política, parece tender un puente de diálogo y reconciliación en este nuevo capítulo de la historia política argentina.
La conversación entre Francisco y Milei no solo representa una reconciliación entre dos figuras públicas importantes, sino que también refleja la disposición del Papa a superar diferencias y enfocarse en la unidad y el diálogo constructivo, reafirmando así los valores de humildad y compasión que han marcado su pontificado.
1 comentario en «La Humildad y Valores de Papa Francisco Resaltan en la Felicitación a Javier Milei»