En el panorama político de Honduras, se evidencia una lucha de poderes donde la influencia económica y cultural juega un papel fundamental, tal como lo describió Gramsci. El Poder Económico en Honduras, representado por familias multimillonarias y empresas con sustanciales exoneraciones fiscales, ha mostrado su fuerza a través de la reciente conformación del Bloque Ciudadano de Oposición (BOC).
La Ley de Justicia Tributaria (LJT) presentada en el Congreso Nacional desencadenó una serie de movimientos estratégicos dentro de este poder hegemónico. Figuras como Pedro Barquero, Maribel Espinoza y Salvador Nasrralla emergen como piezas claves en este tablero de ajedrez político, mostrando una clara defensa de los intereses económicos y una resistencia a las políticas que buscan equidad fiscal.
Este grupo, que en el pasado se identificó como «los camisetas blancas» durante el Golpe de Estado de 2009, ahora bajo el nombre de BOC, sigue defendiendo los mismos intereses. Su poder no solo se extiende a través de instituciones políticas y militares, sino que también impregna la cultura y moral hondureña, buscando normalizar y legitimar sus valores y estilos de vida.
El poder hegemónico en Honduras ha encontrado en la LJT un desafío a su influencia política, lo que ha llevado a una aceleración en la consolidación de sus fuerzas. Este poder se manifiesta en tres grupos claves: los Políticos Corruptos, los Defensores de Políticos Corruptos y los Incautos, todos alineados para mantener sus privilegios.
Conozca más: ¿Nueva Alianza en el Horizonte? Jorge Calix y Sus Recientes Acercamientos al Partido Nacional
La marcha del sábado es una demostración de este poder, invitando a la población a defender no los intereses del país, sino los privilegios de una clase dominante. Esto refleja la esencia de la hegemonía cultural y moral que Gramsci identificó como crucial para la estabilidad y perpetuación del orden social existente. El verdadero desafío para Honduras es reconocer y desmantelar estas estructuras de poder para buscar un futuro más equitativo y justo para todos sus ciudadanos.
3 comentarios en «La Marcha del BOC, los Títeres del Poder Económico»