Nueva York – El aplazamiento del juicio de Juan Orlando Hernández del 12 al 20 de febrero de 2024 ha levantado diversas especulaciones sobre sus motivos, más allá de las razones oficiales anunciadas. La postergación tan cercana a la fecha originalmente programada solo sería factible si tanto la Fiscalía de Nueva York como el Departamento de Justicia lo hubieran solicitado, dada la situación de que previamente se habían rechazado múltiples peticiones de la defensa de Juan Orlando para retrasar el inicio del juicio. Las razones detrás de este cambio de fecha podrían incluir:
1. Negociaciones de Declaración de Culpa por Parte de Juan Orlando: Aunque inicialmente podría parecer menos probable, la reciente declaración de culpabilidad de figuras clave como «El Tigre» Bonilla y Mauricio Hernández podría haber influenciado a Juan Orlando a considerar un acuerdo de culpabilidad. Expertos en justicia penal de Nueva York sugieren que esta posibilidad, aunque remota, no puede ser descartada completamente, especialmente considerando los cambios de dinámica que tales declaraciones aportan al caso.
Ampliar detalles: Cambio de Estrategia en el Caso de Narcotráfico de Nueva York: Mauricio Hernández se Declara Culpable
2. Preparación de Testigos Clave contra Juan Orlando: La Fiscalía de Nueva York podría estar organizando las declaraciones de «El Tigre» Bonilla y Mauricio Hernández como parte de su estrategia para fortalecer el caso contra Juan Orlando. Dado que ambos co-acusados ya se han declarado culpables, sus testimonios podrían ser cruciales para el desarrollo del juicio. Esta razón parece ligeramente más plausible, ya que integrar a co-acusados que han cambiado su declaración a culpables podría ofrecer nuevas perspectivas y evidencias contra el expresidente del Partido Nacional.
La manifestación de Ana García de Hernández, al anunciar el aplazamiento del juicio de Juan Orlando Hernández para dentro de 8 días, reveló una notable falta de entusiasmo y satisfacción, lo que sugiere que este retraso no correspondía a una solicitud de la defensa. Cabe destacar que la defensa había pedido anteriormente un aplazamiento mucho más extenso, de 180 días, y no meramente los 8 días anunciados el sábado 10 de febrero. Este detalle, sumado al hecho de que todas las peticiones previas de la defensa para posponer el juicio habían sido rechazadas, indica que la decisión de retrasar el proceso no fue iniciativa de la defensa de Juan Orlando.
Estos movimientos sugieren una fase de intensa actividad detrás de bambalinas, donde las estrategias legales y las negociaciones podrían estar redefiniendo el curso del juicio. La participación de figuras claves que han cambiado su postura frente al caso añade una capa de complejidad y especulación sobre los posibles desenlaces del juicio, marcando un precedente en casos de alto perfil relacionados con corrupción y narcotráfico.
1 comentario en «Los posibles motivos detrás del aplazamiento del Juicio de Juan Orlando Hernández»