Tegucigalpa, M.D.C – En una jornada política intensa, Maribel Espinoza ha oficializado su precandidatura presidencial dentro del Partido Liberal (PL), mientras que Salvador Nasralla ha anunciado su candidatura por el Partido Salvador de Honduras (PSH).
Durante el evento, Espinoza manifestó su amor por Honduras y su preocupación por la situación actual del país. “Le duele la triste realidad que hoy vive el país”, señaló, atribuyendo esta situación a la falta de beneficios para la población y la desatención de los líderes hacia el pueblo. Espinoza, quien buscará la precandidatura por segunda vez, destacó la necesidad de cambios profundos en Honduras.
Lea también: Vergonzosa posición del PSH en defensa de implicadas en actos de corrupción
Sin embargo, el anuncio de Nasralla ha generado controversia dentro del Partido Liberal. Espinoza ya había declarado que Nasralla no cumple con los requisitos para ser precandidato dentro del PL, una postura respaldada por destacados dirigentes del partido como Octavio Pineda y Luis Zelaya. “Nasralla no cumple con los requisitos que exigen los estatutos del PL para poder participar como precandidato presidencial”, afirmó Pineda, aunque dejó la puerta abierta para una posible alianza donde el candidato presidencial sería del Partido Liberal.
Un número considerable de dirigentes del PL, además de considerar que Nasralla no puede ser precandidato dentro del partido, han expresado su rechazo a ceder la candidatura presidencial en una potencial alianza electoral con el PSH. Argumentan que el PSH no tiene estructuras partidarias en 16 departamentos, por lo que consideran que el PSH no aportaría nada políticamente y que Nasralla intenta aprovecharse del PL sin contribuir sustancialmente.
Lea también: Salvador Nasrralla busca consolidar apoyo de Cachurecos y Liberales en busca de la presidencia
Nasralla, por su parte, anunció su candidatura a través de un vídeo en la red social X, asegurando que no existe ningún impedimento legal para que él sea candidato presidencial. “Estoy rodeado de los mejores expertos para aumentar el empleo, reducir la pobreza y acabar para siempre con la delincuencia y la corrupción”, afirmó. Nasralla, quien renunció recientemente a su cargo de vicepresidente, busca nuevamente la presidencia en las elecciones generales de noviembre de 2025.
Esta situación marca un momento crucial en la política hondureña, con dos figuras fuertes anunciando sus intenciones presidenciales y con la posibilidad de alianzas y controversias que podrían definir el rumbo de las próximas elecciones.