TEGUCIGALPA, HONDURAS – En un giro dentro del panorama político hondureño, figuras del Partido Liberal (PL) como Mauricio Villeda, Eduardo Maldonado, Jose Azcona Bocock, y Yani Rosenthal, han declinado sus aspiraciones presidenciales, dejando un vacío de liderazgo y abriendo la puerta a un intenso debate: ¿Podría Salvador Nasrralla convertirse en la nueva figura del liberalismo hondureño?
La posibilidad de que Salvador Nasrralla ingrese al PL y se postule como precandidato ha generado un debate apasionado y técnico sobre los estatutos del partido. Algunos miembros, apoyados por argumentos del jurista José Luis Moncada, sostienen que la incorporación de Nasrralla podría realizarse sin una reforma estatutaria, mientras otros, como Aristides Mejía, argumentan la necesidad de una convención liberal para modificar los estatutos y regular la postulación de nuevos candidatos, un proceso que no sería de aplicación inmediata.
Lea también: JOH, Jorge Cálix y Tito Asfura Desembolsan 5.5 Millones de Lempiras en Publicidad en Facebook
Frente a las complejidades legales, emerge una solución conciliadora: la formación de una alianza interpartidaria que permitiría a Nasrralla encabezar la candidatura presidencial con el respaldo del PL. Esta propuesta parece ganar terreno ante la falta de consenso sobre la interpretación de los estatutos y podría representar un frente unido en las próximas elecciones.
Aunque Nasrralla aparece como la figura más prominente en este escenario, otros políticos como Maribel Espinoza y Suyapa Figueroa son mencionados como posibles aspirantes, aunque con menos fuerza y visibilidad que el carismático presentador de televisión y político.
Con esta dinámica, el Partido Liberal se encuentra en un momento crucial de redefinición, explorando nuevas alianzas y estrategias para fortalecer su presencia en el escenario político hondureño, mientras la figura de Salvador Nasrralla se perfila como un potencial catalizador de cambio y unidad dentro del tradicionalismo liberal.
Si eso llega suceder entonces hay que quemar nuestros estatutos