TEGUCIGALPA, HONDURAS – Odir Fernández, el recién electo rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ha anunciado un conjunto de medidas destinadas a garantizar un acceso más inclusivo a la educación superior, manteniendo al mismo tiempo los estándares de calidad y prestigio de la institución.
Bajo el liderazgo de Fernández, la UNAH no eliminará la Prueba de Aptitud Académica (PAA), un pilar fundamental en el proceso de admisión. Sin embargo, se realizarán esfuerzos significativos para aumentar las oportunidades de éxito de los aspirantes. «Nuestro objetivo es asegurarnos de que la gran mayoría de los estudiantes que se presenten a la PAA puedan ingresar a las carreras de su elección», afirmó Fernández.
Una de las iniciativas clave incluye la ampliación de la oferta de cursos propedéuticos. Estos cursos estarán dirigidos a aquellos aspirantes que no alcancen las calificaciones deseadas, brindándoles una segunda oportunidad para mejorar sus habilidades académicas específicas relacionadas con la carrera de interés.
Además, el rector Fernández expresó su preocupación por el nivel educativo con que los estudiantes egresan del sector de educación secundaria, especialmente en habilidades básicas como lectura, escritura y aritmética. En respuesta a esto, la UNAH planea habilitar cursos especiales de español y matemáticas durante los fines de semana para los estudiantes de último año de colegio, con el objetivo de elevar su nivel académico antes de enfrentar la PAA.
Fernández fue enfático en su compromiso con la inclusión y la calidad educativa: «No vamos a excluir a nadie, pero tampoco vamos a bajar el nivel de las clases». Estas medidas reflejan un equilibrio entre mantener el prestigio académico de la UNAH y ofrecer una educación más accesible y equitativa para todos los hondureños.
Con estas acciones, la UNAH se posiciona como una institución líder en innovación educativa, comprometida con la excelencia académica y la inclusión social. Estudiantes, educadores y la comunidad en general esperan con interés los resultados positivos de estas iniciativas bajo la nueva administración de Odir Fernández.
Bendiciones Rector Fernandez
Muy buenas decisiones para la UNAH,Ud es un hombre joven,capaz,debe dejar una huella histórica,provocando cambios profundos en la UNAH…lo principal convertir la UNAH. EN EL REFERENTE DE LA EDUCACION UNIVERSITARIA EN EL PAIS.
COMIENZE A PONER UNA DE LAS CARRERAS. UNIVERSITARIAS FULL BILINGUE.
AQUI HAY PROFESIONALES CAPACES QUE SON BILINGUES,Y HAY JOVENES LISTOS PARA ENTRAR A LA UNAH,QUE SON FULL BILINGUES
EXITOS MI RECTOR