Tegucigalpa, Honduras – Miembros del Partido Salvador de Honduras (PSH) han elevado una reclamación en contra de Salvador Nasralla, acusándolo de falta de transparencia en la liquidación y el destino de más de 29 millones de lempiras que el partido recibió para acciones electorales. La solicitud, presentada por el dirigente del PSH, Karlo Zablah, exige a Nasralla presentar informes financieros detallados sobre la administración de estos fondos, especialmente considerando que el PSH recibió más de 6 millones de lempiras del Consejo Nacional Electoral (CNE) para la capacitación de sus representantes en las mesas electorales durante las elecciones generales de 2021. Sin embargo, Nasralla ha afirmado que no tuvo representantes en las 18 mil mesas electorales, lo que plantea preguntas sobre el uso de dichos fondos.
Esta no es la primera vez que Nasralla enfrenta acusaciones de este tipo. En 2016, Marlene Alvarenga señaló que Nasralla no rindió cuentas de 7 millones de lempiras depositados por el entonces Tribunal Superior Electoral (TSE) al Partido Anticorrupción (PAC) por resultados electorales. Además, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ha acusado a Nasralla de deberle una suma millonaria y de no manejar transparentemente los fondos en el ejecutivo y en el PSH. Redondo detalló inversiones personales en el PAC, incluyendo gastos en publicidad y giras políticas, y afirmó haber ganado un embargo contra Nasralla que no resultó en la recuperación de fondos.
La documentación enviada por Nasralla al CNE en mayo de 2021 reveló la recepción de más de 18 millones de lempiras en financiamiento privado, a pesar de sus afirmaciones de no haber recibido fondos de empresarios. Los informes financieros indicaron gastos en propaganda, operaciones y publicidad, incluyendo montos significativos en medios de comunicación y producción de publicidad antes de la autorización oficial para tales gastos. Estos detalles han generado dudas no solo sobre la gestión administrativa de Nasralla, sino también sobre la transparencia en el manejo de los fondos del partido.
La recurrente cuestión sobre la transparencia financiera de Nasralla y su manejo de los fondos de partidos políticos ha llevado a miembros del PSH a demandar una rendición de cuentas clara. Mientras las acusaciones continúan, la comunidad espera respuestas que puedan esclarecer estas preocupaciones administrativas y financieras.
Por ahora muchas por aceptar mi suscripción a este importante medio de comunicación virtual ESPACIO CONSCIENTE, más adelante estaré enviando mis comentarios – como un ciudadano hondureño, consciente de los problemas de nuestra Honduras -en los temas relacionados con la economía, política (nacional e internacional) y sociales.
Esperando que se respeten y publiquen completos tales comentarios.