En la carrera hacia las elecciones internas, la precandidata presidencial por el partido Libertad y Refundación (LIBRE), Rixi Moncada, ha tomado un notable impulso durante su segunda gira departamental, esta vez en Copán, marcando un ritmo de campaña que sus posibles competidores aún no parecen igualar con acciones organizativas propias.
Durante su visita, Moncada recorrió los municipios de Trinidad, Corquin, Santa Rita, y La Entrada, consolidando su base de apoyo entre los líderes municipales y departamentales. La precandidata sostuvo reuniones clave con figuras de alto perfil como la exdiputada Elvia Argentina Valle, la coordinadora del Fuerza de Refundación Popular (FRP) y excandidata a diputada Dilcia Cantarero, además de la actual diputada Isis Carolina Cuellar, coordinadora del Movimiento 28 de Junio (M28).
Estos encuentros subrayaron el compromiso de Moncada con el proyecto político de Refundación, destacando su visión de una transformación social y política que, según sus palabras, «trascenderá nuestras vidas». La precandidata enfatizó el origen popular y luchador del partido, distanciándolo de las raíces oligárquicas de otras formaciones políticas, y reafirmó su continuidad al proyecto iniciado por la presidenta Xiomara Castro.
El apoyo recabado en Copán representa un avance significativo para Moncada, quien aún planea organizar reuniones futuras para estructurar formalmente el apoyo de movimientos como el FRP y el M28. Sin embargo, la situación en Copán para otros posibles competidores como Francis Cabrera, quien parece inclinarse por apoyar a Jorge Cálix, es desalentadora. Cabrera enfrenta el desafío de construir un movimiento prácticamente desde cero, sin el apoyo visible de los principales dirigentes municipales y departamentales, situándolo en una notable desventaja frente a la creciente influencia de Moncada en la región.
La dinámica en Copán es un microcosmos de la carrera presidencial dentro de LIBRE, donde Rixi Moncada avanza firmemente, consolidando apoyos clave, mientras sus rivales aún buscan estrategias para competir efectivamente. La ausencia de definiciones claras de apoyo por parte de otros movimientos, como Somos+, y la posición solitaria de Cabrera, reflejan la complejidad y la intensidad de la contienda interna en el camino hacia las elecciones.