En una gira de conversatorios que resaltan la cohesión y el compromiso político, Rixi Moncada, precandidata presidencial de Libertad y Refundación (LIBRE), se reunió con dirigentes y militantes en los municipios de San Antonio de Oriente y Maraita, en el departamento de Francisco Morazán. Estos eventos contaron con la presencia de destacadas figuras políticas, incluyendo a Juan Barahona de la Fuerza de Refundación Popular (FRP), Gustavo González y Andrés Castro del Movimiento 28 de Junio (M28), así como los diputados Fabricio Sandoval y Marco Eliud Girón.
En San Antonio de Oriente, Moncada enfatizó la importancia del sector informal en la economía hondureña, desafiando los mitos alrededor de la Ley de Justicia Tributaria y su supuesto impacto negativo en la creación de empleos. Subrayó el papel vital de las pequeñas y medianas empresas en la generación de empleo y abogó por un apoyo equitativo que no se limite a las grandes corporaciones.
Lea También: Rixi Moncada hace un llamado a continuar enfrentando a “La Corrupción Legalizada” en la ENEE
Mirando hacia las elecciones internas de 2025, Moncada instó a la militancia de LIBRE a mantenerse firme y organizada para asegurar la victoria del partido, enfatizando la superación de la traición y la unidad en torno al proyecto político de LIBRE.
El conversatorio en Maraita destacó por la inclusión del alcalde del Partido Liberal, Moisés Vargas, quien reconoció la labor de Moncada y el impacto positivo del gobierno actual en su municipio. Moncada criticó el manejo de fondos públicos a través de fideicomisos, reafirmando el compromiso de LIBRE con un gobierno que prioriza las necesidades del pueblo sobre los intereses financieros.
Al finalizar los conversatorios, Moncada reiteró el compromiso de LIBRE con la justicia social, la solidaridad y la esperanza, delineando un futuro en el que el partido siga siendo un baluarte del pueblo hondureño. «Libre es Justicia. Libre es Solidaridad. Libre es el Partido de la Esperanza. El Partido del Pueblo.» Con estas palabras, Moncada cerró los eventos, dejando un mensaje claro de la identidad y los valores que LIBRE representa para Honduras, reforzando su posición como un movimiento dedicado a la justicia, el apoyo mutuo y el progreso social.