
Rixi Moncada y Rasel Tome
Tegucigalpa, Honduras – El Partido Libertad y Refundación (LIBRE) se encamina hacia una de sus decisiones más trascendentales: definir quién será su candidato o candidata presidencial en 2025. La contienda interna ya tiene dos nombres dominantes: Rixi Moncada y Rasel Tomé. Ambos han sido piezas clave en la estructura del partido, pero representan dos visiones muy distintas para el futuro del movimiento y del país. ¿Quiénes son y qué está en juego en esta disputa interna?
Rixi Moncada: la Candidata de la institucionalidad y la gobernabilidad
Si hay una figura en LIBRE que ha demostrado capacidad de gestión y estabilidad dentro del gobierno de Xiomara Castro, es Rixi Moncada. Su trayectoria es amplia y consolidada: ha sido Ministra de Trabajo, Gerente de la ENEE, Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) y actualmente Ministra de Defensa. A lo largo de su carrera, ha sido pieza clave en la estrategia política y administrativa del partido.
Uno de sus mayores logros ha sido la lucha contra el crimen organizado y la corrupción. Bajo su dirección en Defensa, Honduras incautó 26 toneladas de cocaína en su primer año de gestión, duplicando los decomisos de todo un período presidencial del Partido Nacional. Esta cifra le ha dado credibilidad tanto dentro del país como en el ámbito internacional.
Lea también: ¿Reportó Jorge Cálix ante la Unidad de Política Limpia los 40 Millones del IP usados para su Campaña Presidencial?
En el plano diplomático, Moncada ha sido la cara visible en negociaciones de seguridad con EE.UU. En octubre de 2024, lideró reuniones en el Pentágono y la Casa Blanca, fortaleciendo acuerdos de cooperación en defensa, lo que la posicionó como una interlocutora confiable en un contexto de alta tensión política en la región.
Su imagen dentro de LIBRE es la de una funcionaria con disciplina, estrategia y sin escándalos personales o acusaciones de corrupción. Para muchos, representa la continuidad del proyecto de la Refundación con un enfoque de estabilidad y pragmatismo. Su candidatura podría atraer el apoyo de sectores más moderados, tanto dentro del partido como entre votantes independientes.
Rasel Tomé: El Discurso de la Refundación y la Confrontación con el Poder
Por otro lado, Rasel Tomé representa un ala más combativa dentro de LIBRE. Abogado y político de larga data, ha sido una de las voces más radicales en la bancada del Congreso Nacional, donde actualmente ocupa la vicepresidencia. Su discurso está marcado por el llamado a la refundación del Estado y la soberanía nacional, una postura que ha resonado con sectores más ideologizados del partido.
Sin embargo, Tomé también carga con un historial polémico. En 2021, fue incluido en la Lista Engel del Departamento de Estado de EE.UU., un señalamiento que lo ha convertido en una figura controversial dentro y fuera de LIBRE. Además, ha enfrentado una condena por abuso de autoridad, lo que algunos consideran un obstáculo para una candidatura presidencial viable.
A pesar de esto, Tomé se ha mantenido firme en su discurso de confrontación con los sectores tradicionales de poder en Honduras. Se ha posicionado como el sucesor más fiel de Manuel Zelaya, asegurando que su lucha es comparable a la de Francisco Morazán. Estas declaraciones han generado escepticismo en distintos sectores, pero han fortalecido su base entre los más leales a la línea dura del partido.
Dos Caminos para LIBRE
La elección interna en LIBRE no será solo un proceso para definir a un candidato, sino una decisión sobre el futuro del partido. La candidatura de Rixi Moncada representa un enfoque pragmático, de consolidación institucional y gobernabilidad. Su trayectoria en seguridad y su papel clave en la administración pública podrían atraer apoyo incluso fuera del partido.
En contraste, Rasel Tomé encarna la narrativa de la lucha contra el poder tradicional, apelando a la base más radical de LIBRE. Su candidatura sería vista como un desafío directo a las élites y podría fortalecer el discurso de confrontación que ha caracterizado al partido desde su fundación.
Los resultados de estas elecciones internas definirán el rumbo de LIBRE y su estrategia para las elecciones generales de 2025. La pregunta clave es: ¿Optará el partido por la estabilidad y el fortalecimiento institucional con Moncada, o apostará por la radicalización y la confrontación con Tomé?
Sea cual sea el desenlace, la contienda interna de LIBRE promete ser intensa y definitoria para el futuro de Honduras.