Tegucigalpa, Honduras – Salvador Nasralla, el Designado Presidencial de la Presidencia de la República de Honduras, ha enviado una carta al presidente electo de Argentina, Javier Milei, en la que destaca el deseo de estrechar lazos entre Honduras y Argentina solicitando que él y una comitiva de políticos del BOC sean invitados a la toma de posesión del recién electo presidente argentino. La misiva, fechada el 27 de noviembre de 2023, no solo felicita a Milei por su reciente victoria electoral, sino que también aboga por la inclusión de figuras políticas hondureñas en la ceremonia de toma de posesión en Argentina.
Ampliar detalles: La Marcha del BOC, los Títeres del Poder Económico
Entre estas figuras se encuentra el Diputado Tomas Zambrano, miembro del Partido Nacional (PN), que ha sido relacionado con diversas investigaciones de corrupción durante los gobiernos del PN de 2010 al 2022. Esta solicitud resulta sorprendente, dado que antes de la formación del Bloque de Oposición Ciudadana (BOC), que une al PN y al Partido Salvador de Honduras (PSH) —este último liderado por Nasralla—, el propio Nasralla calificaba a Zambrano como uno de los políticos más corruptos del país.
Ampliar detalles: Salvador Nasralla y su peligrosa retórica: una amenaza a la soberanía de Honduras
La carta también menciona a otros miembros notables de la comitiva hondureña que piden sean invitados a la toma de posesión de Milei, entre ellos Iroshka Elvir, esposa de Nasralla y vicepresidenta del congreso, a pesar de la postura del PSH de no reconocer la legitimidad de la Junta Directiva del Congreso Nacional. Además de Elvir y Zambrano, Nasralla sugiere la inclusión de la diputada Maribel Espinoza y de Juan Cohen Sander, también miembro del PN.
Esta maniobra política de Nasralla, alineando a personajes previamente criticados por su gestión, marca un cambio significativo en la dinámica política de Honduras, reflejando una nueva era de cooperación y alianzas estratégicas, incluso con figuras anteriormente cuestionadas. La atención ahora se centra en la respuesta de Javier Milei y en cómo esta solicitud de invitación impactará las relaciones bilaterales entre Honduras y Argentina.