San Pedro Sula, Honduras – Salvador Nasrralla, líder del Partido Salvador de Honduras (PSH), se encuentra realizando un esfuerzo desesperado para mantener viva la llama del Bloque de Oposición Ciudadana (BOC), convocando una marcha en San Pedro Sula. Esta convocatoria surge en un momento crítico, ya que Nasrralla se enfrenta al abandono de al menos seis de los nueve diputados de su partido, quienes ven contradicciones insalvables en la alianza con el Partido Nacional (PN), marcado por múltiples acusaciones de corrupción y vinculación con el narcotráfico.
Ampliar detalles: Alcaldes Liberales en el Epicentro: Navegando las Tormentas Internas del Partido Liberal
La crisis se profundiza con la decisión del PN de reunirse con la Junta Directiva del Congreso Nacional (CN) para discutir la elección de las nuevas autoridades del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), dejando en evidencia la fragilidad de las alianzas dentro del BOC. La participación del PN en estas negociaciones ha sido interpretada por muchos como un intento de distanciarse de las actividades del BOC, poniendo en jaque la existencia misma del bloque.
Los alcaldes del Partido Liberal (PL) y del PN han jugado un papel crucial en esta situación, exigiendo a sus respectivos partidos que los diputados participen en la elección de las autoridades del TSC. Esta petición ha sido vista como un golpe significativo a las aspiraciones del BOC, especialmente considerando la negativa permanente del PL a formar parte de este bloque.
En este contexto de aislamiento y abandono, Nasrralla se ve impulsado a convocar una marcha en San Pedro Sula, una de las pocas ciudades donde ha mostrado cierta capacidad de movilización. Esta convocatoria parece ser un intento desesperado por demostrar la vigencia del BOC y evitar quedar en evidencia como un instrumento utilizado por el PN para «lavar su imagen de corrupción y narcotráfico».
Personajes políticos como Luis Zelaya y Fernando Anduray han expresado sus opiniones sobre la situación. Zelaya critica la aparente hipocresía de los acuerdos políticos recientes, mientras que Anduray lamenta la alianza del PN con el PSH, considerándola un error estratégico dada la historia de críticas de Nasrralla hacia el PN.
La convocatoria de Nasrralla para una marcha en San Pedro Sula se convierte en un símbolo de la lucha por la supervivencia política en un escenario cada vez más fragmentado y volátil. La crisis actual del BOC, y en particular la situación de Nasrralla, refleja las complejidades y los desafíos de la política hondureña, donde las alianzas son efímeras y las lealtades cambiantes. El futuro del BOC y la trayectoria política de Nasrralla están en juego, marcando un momento crucial en la historia política del país
1 comentario en «Salvador Nasrralla y la Última Batalla del BOC: Convoca Marcha en San Pedro Sula en Medio de la Crisis de Alianzas»