Tegucigalpa, Honduras – En un esfuerzo significativo para mejorar la inclusión educativa en Honduras, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) ha otorgado certificados de beca universitaria a más de 9,000 estudiantes de bajos recursos económicos a nivel nacional, marcando un hito en el nuevo programa social de la Refundación. Este programa, conocido como Becas Solidarias Universitarias, se enmarca en el plan de gobierno de la presidenta Xiomara Castro, y busca transformar el sistema educativo del país, centrándose en jóvenes en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad social.
José Carlos Cardona, Ministro de SEDESOL, informó que la mayoría de los beneficiarios son estudiantes que provienen de áreas rurales y no solo de las principales ciudades como Tegucigalpa y San Pedro Sula. «Estamos cumpliendo con la visión de Xiomara Castro, más oportunidades para las juventudes hondureñas y apostarle a la educación como una forma de construir un mejor futuro. ¡Felicidades becarios y becarias!» expresó el Ministro Cardona.
El programa, que en 2023 otorgará 15,000 becas universitarias y de posgrado, se estructura en dos componentes: Becas Educativas y Beneficios Académicos, enfocándose en jóvenes con un historial académico sobresaliente. Además, se complementa con las becas educativas de la Red Solidaria, destinadas a la educación primaria.
La aceptación del programa ha sido notable en el interior del país, con Cardona destacando la gratitud de la juventud en los departamentos más postergados. Los eventos de firma de certificados se están llevando a cabo en escuelas y colegios públicos bajo el lema «porque lo público nos une».
Este nuevo programa de Becas Solidarias Universitarias reemplaza a las polémicas Becas 20/20, cuestionadas por su falta de transparencia y corrupción. Con las Becas Solidarias, el gobierno busca impulsar una educación superior más inclusiva, asegurando que los jóvenes de las áreas más remotas de Honduras tengan un mayor acceso a la educación superior y oportunidades de desarrollo.