
Traicionaron a Roberto Contreras
Tegucigalpa, Honduras – Roberto Contreras denuncia intento de fraude en el CCEPL. El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, ha levantado la voz contra lo que él considera un intento de fraude en la elección de la nueva presidencia del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL). Según sus declaraciones, se le ha impedido acreditar observadores en el conteo de votos, dejando en duda la transparencia del proceso. En medio de este conflicto, surge una pregunta clave: ¿hubo una negociación para bloquear su candidatura?
Contreras sostiene que, de acuerdo con su centro de cómputo, su candidatura lleva más del 70% de los votos, lo que lo posicionaría como ganador. Sin embargo, denuncia que “viejos delincuentes políticos” están maniobrando para impedir su victoria y colocar a un candidato más afín a ciertos intereses dentro del partido.
Por otro lado, Allan Ramos, vicepresidente del CCEPL y figura cercana a Salvador Nasralla, ha llamado a la calma y aseguró que el proceso es transparente. Según él, Contreras sí tiene representación en el conteo de votos a través del movimiento “Juntos por el Cambio”, lo que deja más preguntas en el aire:
- Si Contreras realmente tiene representación, ¿por qué denuncia lo contrario?
- ¿Por qué su equipo no ha podido acreditar observadores directamente?
- ¿Se está asegurando que el CCEPL quede en manos de los aliados de Nasralla?
Cálix y Nasralla, ¿bloqueando a Contreras?
Según fuentes internas del Partido Liberal, Jorge Cálix no quiere que Roberto Contreras llegue a la presidencia del CCEPL, supuestamente como represalia por haber perdido en San Pedro Sula. Pero hay otra teoría: Salvador Nasralla también tendría razones para impedir su victoria.
En su momento, Contreras se alineó con Cálix, lo que habría generado resentimiento en Nasralla. Ahora, con el control del proceso, el líder del Partido Salvador de Honduras podría estar jugando sus cartas para asegurar que la presidencia del CCEPL quede en manos de alguien leal a su proyecto político.
Las sospechas de una negociación entre Jorge Cálix y Salvador Nasralla toman fuerza. Se dice que, en una reunión reciente, ambos discutieron los próximos movimientos dentro del CCEPL y el reparto de poder en el partido.
La gran pregunta es:
- ¿Cuál fue el verdadero acuerdo entre Nasralla y Cálix?
- ¿Fue el CCEPL parte de la negociación?
- ¿Qué otros compromisos se hicieron a espaldas de sus propios aliados?
Contreras busca su espacio en la negociación
A pesar del bloqueo inicial, Contreras fue visto en Tegucigalpa, cerca de las oficinas del CCEPL, intentando asegurar su participación en el conteo de votos. Al final, el equipo de Nasralla y las autoridades del CCEPL cedieron y permitieron la acreditación de observadores en lo que resta del proceso.
Sin embargo, algunos analistas sugieren que su presencia es más simbólica que efectiva. Se cree que dentro del CCEPL ya existe una lista definida de quiénes ocuparán los principales cargos, lo que indicaría que la elección ya está negociada.
En un hecho curioso, Contreras también fue visto conversando con el exprecandidato presidencial Luis Zelaya, con quien tuvo una charla prolongada. La reunión generó especulaciones, sobre todo porque Denis Chirinos, otro actor clave en el CCEPL, se mantuvo distante de Zelaya durante el encuentro.
Leer también: Huelga en la Cervecería Hondureña: La Lucha por los Derechos Laborales y el Agua del Merendón
Otro aspecto que refuerza la teoría de una negociación secreta es la relación entre Jorge Cálix y Salvador Nasralla. Según fuentes cercanas, Nasralla habría prometido a Cálix una candidatura a diputado por Francisco Morazán, pero al final se negó a cumplir con el acuerdo.
Ahora, con la disputa por el CCEPL en juego, Cálix podría estar negociando nuevos términos con Nasralla, usando a Contreras como ficha de presión. Es posible que, si Contreras logra acceder a una posición de poder, Cálix tenga más margen de maniobra para asegurar un espacio dentro del próximo proceso electoral.
Con la elección aún en disputa, el panorama dentro del Partido Liberal sigue siendo incierto. Lo que parece claro es que, más allá de los votos, el destino del CCEPL podría estar determinado por acuerdos políticos bajo la mesa.
La presencia de Contreras en la capital podría ser un intento por evitar su marginación total, pero si el proceso ya ha sido negociado, su esfuerzo podría ser en vano.
Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire:
¿Qué más están pactando Nasralla y Cálix a espaldas de sus propios aliados?