TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La condena del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández ha capturado la atención de medios alrededor del mundo, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico. Univision destacó que Hernández, visto anteriormente como un aliado en la guerra contra las drogas, fue declarado culpable por un jurado en Manhattan, destacando su acusación de dirigir Honduras como un «narcoestado».
The New York Times detalló cómo Hernández, quien se presentaba como un líder de ley y orden, fue hallado culpable de conspirar para traficar cocaína a EE.UU., ilustrando la contradicción entre su imagen pública y sus acciones clandestinas. Según este medio, el juicio reveló conexiones profundas entre política y narcotráfico en Honduras.
Por su parte, RT enfatizó la gravedad de los cargos que incluyen conspiración para importar sustancias controladas a EE.UU. y el uso de armas de fuego en actividades narcotraficantes. Mientras tanto, El Heraldo de Honduras proporcionó una cobertura local intensa, mostrando las reacciones de Hernández al escuchar su sentencia, manteniendo una actitud estoica ante la adversidad.
INFOBAE: Juan Orlando Hernández es hallado culpable en juicio de narcotráfico
CNN se centró en los argumentos de la defensa, que calificó a los testigos de la fiscalía como «psicópatas y asesinos», mientras que Infobae resaltó la magnitud histórica del juicio, comparando a Hernández con el exmandatario panameño Manuel Antonio Noriega.
The New York Times: Juan Orlando Hernández es hallado culpable en juicio de narcotráfico
INFOBAE resaltó la dimensión histórica del juicio, comparando a Hernández con figuras notorias como Manuel Antonio Noriega. Enfatizaron la serenidad de Hernández al escuchar la sentencia, aunque transmitió un mensaje de inocencia a través de sus familiares presentes en la sala, un gesto que evidencia su rechazo al veredicto y su intento de mantener su honor ante el mundo.
ABC: El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, culpable de tres cargos por narcotráfico
La cobertura internacional y nacional de este evento subraya la importancia y las repercusiones de este juicio, no solo para Honduras sino para toda la región, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico en América Latina,