Maribel Espinoza tergiversa la situación y acusa a las autoridades actuales del Ministerio Público de conflicto de interés
Iroshka Elvir del PSH defiende a implicadas en corrupción y señala una supuesta manipulación de la ley por parte del gobierno
TEGUCIGALPA – Reacciones han surgido tras la orden de captura contra las exministras del gobierno de Juan Orlando Hernández, Alba Consuelo Flores y Rocío Tabora. Sorprendentemente, los primeros en pronunciarse han sido los políticos del Partido Salvador de Honduras (PSH), quienes se autoproclaman defensores de la lucha contra la corrupción en el país.
Resulta impactante que hasta el momento ningún alto dirigente del Partido Nacional, al cual pertenecen las exfuncionarias corruptas, haya comentado públicamente sobre las órdenes de captura. Por el contrario, son los miembros del PSH quienes han salido en defensa de las implicadas, buscando manipular al pueblo hondureño y lavar la imagen de los políticos corruptos que forman parte tanto del Partido Nacional como del Bloque Opositor Comunitario (BOC).
La abogada Maribel Espinoza, conocida por representar al expresidente de facto Roberto Micheletti durante el Golpe de Estado del 2009, expresó en redes sociales su visión distorsionada de la situación. Espinoza argumentó que la «caza política contra la oposición honesta de Honduras está siendo llevada a cabo por los interinos para cumplir los deseos de quienes actúan al margen de la ley desde el Congreso Nacional».
Según Espinoza, las actuales autoridades del Ministerio Público carecen de objetividad debido a un supuesto conflicto de interés. Sus comentarios denotan una clara intención de socavar la legitimidad de dichas autoridades y confundir a la opinión pública.
Por su parte, Irohska Elvir, diputada del PSH y esposa de Salvador Nasralla, manifestó que «así actúan las dictaduras… amedrentando y manipulando la ley a su gusto». Estas declaraciones demuestran una clara postura de defensa hacia las exministras acusadas de corrupción.
Espinoza, de manera repugnante, llama públicamente a que «el pueblo juzgue la estrategia de instalar un gobierno antidemocrático y violador de derechos humanos», olvidando que los derechos humanos de los hondureños han sido afectados por la mala administración de los fondos destinados a la atención de la pandemia y la compra fraudulentas de hospitales móviles, en la cual Alba Consuelo Flores y Rocío Tabora estuvieron involucradas debido a los cargos que ocupaban en aquel entonces.
Es el pueblo quien deberá juzgar a aquellos que defienden a políticos corruptos, y esperamos que la ciudadanía hondureña exija transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles del gobierno. La lucha contra la corrupción debe ser una prioridad sin importar el partido político al que pertenezcan los implicados.
1 comentario en «Vergonzosa posición del PSH en defensa de implicadas en actos de corrupción»